Terra Nuova y LUTW, más que socios estratégicos

Terra Nuova es una organización italiana sin fines de lucro para la cooperación internacional fundada en 1969, fue ahí cuando empezó actividades en América Latina y África enfocándose en el sector solidaridad y cooperación. Posteriormente, en 1978 inició actividades en Perú. Los pilares para el funcionamiento de Terra Nuova son la interculturalidad, la promoción de la paz, los derechos humanos, procesos educativos, así como también elementos centrales de toda propuesta de desarrollo a largo plazo. Terra Nuova cuenta con diversos programas, siendo los siguientes: Agroecología y seguridad alimentaria; Economía social y mercados locales; Gobernanza ambiental y cambio climático; Derechos humanos y pueblos indígenas. En contraste, Light Up The World (LUTW) es una organización canadiense sin fines de lucro promotora del acceso a energías renovables en poblaciones rurales fundada en 2002, logrando electrificar diversas zonas de los paíse más necesitados, tales como Nepal, México, Sri Lanka, Costa Rica, Guatemala, ascendiendo a 54 países. Posteriormente, en 2010, LUTW estableció una oficina en Perú, siendo este un aliciente para realizar más proyectos en el país. LUTW proporciona la experiencia técnica y logística para garantizar colaboraciones entre entes, así como también sostenibilidad en operaciones.

Ambas organizaciones, han realizado diversas instalaciones de manera autónoma en diversas comunidades y regiones del Perú, garantizando ambas, la sostenibilidad de estos proyectos en los ámbitos en los que actúan. Ante ello y el fehaciente éxito de ambas, ellas deciden aliarse para suplir necesidades, pues la mayoría de proyectos de Terra Nuova, son realizados en zonas recónditas donde no hay acceso a energía. Es aquí, donde se hace evidente la alianza. A lo largo de esta alianza, LUTW cooperó con una energización ascendiente a 12,720 wp. Esta energización en su mayoría se dió en proyectos de Agroecología y seguridad alimentaria. Claro ejemplo de ello son los proyectos de Villa Gonzalo y San Antonio, donde se intervinieron piscigranjas de las comunidades en mención, las cuales generan empleo para los pobladores y comunidades cercanas. 

Alianzas estratégicas, como estas, son sumamente importantes y garantes de éxito para las organizaciones y comunidades. Asimismo, generar y garantizar durabilidad en las instalaciones, equipos e infraestructura, son uno de los pilares organizacionales de ambas ONG’s.

Somos LUTW, Somos TERRA NUOVA y estamos comprometidos con el desarrollo de las comunidades más necesitadas.