Perspectiva de los beneficiarios en Pallccapampa

Durante el mes de mayo, en la comunidad de Pallccapampa se llevó a cabo la instalación de 9 paneles solares y un sistema de internet satelital, a cargo de la alianza entre Light Up The World y Northern Alberta Institute of Technology (NAIT). Ante lo cual, la comunidad de Pallccapampa demostró agradecimiento frente a la electrificación de su institución educativa. 

 

Todo el proceso de electrificación en zonas rurales del Perú demora un poco, ya que se debe realizar todo un proceso de evaluación previa, para luego iniciar con el diseño e implementación del sistema. Todo esto demora, aproximadamente, uno o dos meses, dependiendo de la complejidad del proyecto. Es importante mencionar que, se garantiza el uso y aprovechamiento total de los recursos durante más de 20 años. 

 

Los pobladores de la comunidad de Pallccapampa demostraron su gratitud con celebraciones y discursos conmemorativos hacia el equipo de instalación de LUTW y NAIT. Asimismo, el presidente de la comunidad, Juvencio Quispe, comentó que con la instalación de estos paneles solares, los niños y jóvenes podrán cambiar su futuro y tener una mejor educación. Pues, durante muchos años han sido ajenos del aprovechamiento de las herramientas tecnológicas que todos tenemos actualmente y no conocían los beneficios que estas traen con respecto a la conectividad y desarrollo educativo. 

 

Afortunadamente, la situación ha cambiado y como manifiestan los padres de familia: “Nuestros hijos podrán tener nuevos aprendizajes y hacer uso recreativo de esto”. De tal manera, señalan que podrán usar la electricidad en sus actividades cotidianas y sociales, así como para el alumbrado público y carga de equipos. Uno de los beneficios más resaltantes para la comunidad de Pallccapampa, es que ahora podrán estar conectados con la sociedad, con familiares y amigos que se encuentren en otras ciudades o países. 

 

La comunidad de Pallccapampa es consciente sobre el cuidado que debe tener los equipos instalados, considerando que se trata de un bien perdurable y sostenible con respecto al tiempo, dinero y beneficio. Ellos mantienen sus expectativas sobre los beneficios que traerá el sistema a flote y son una muestra del orgullo que genera para Light Up The World el cumplimiento de objetivos en las zonas más alejadas del Perú.