Durante el 2019 Light Up The World (LUTW) realizó una serie de proyectos para el beneficio de las comunidades de Chillca y Hanchipacha en la provincia de Canchis en Cusco, específicamente  proyectos comunitarios como escuelas, centros de salud y casas comunales. En la comunidad de Chillca se electrificó la casa comunal que actualmente atiende a más de 60 asociados, la escuela primaria que cuenta con cerca de 30 alumnos y 3 profesores, así mismo, la Institución educativa Inicial que cuenta con cerca de 15 alumnos y 2 docentes, también se habilitó energía fotovoltaica para el centro de salud de la comunidad que tiene el servicio a nivel comunal. Por su parte, en la comunidad de Hanchipacha se electrificó las escuelas de inicial, primaria y secundaria, las cuales albergan actualmente alrededor de 60 niños y jóvenes  así como también su casa comunal con más de 50 asociados.

Estas instituciones benefician directa e indirectamente a toda la comunidad, atendiendo diferentes necesidades de educación, comunicación y salud. Durante los años que las comunidades convivieron con la pandemia de la  COVID 19 , estas instituciones funcionaron como un faro para la población, las cuales sirvieron como centros de gestión y abastecimiento de provisiones y vacunas, estás últimas, en el caso de los centros de salud, los cuales están equipados con congeladores. Algunas de las escuelas a partir de este beneficio pudieron recibir mayor apoyo, en al menos 2 de ellas instalaron temporalmente el servicio de internet satelital.

 “Antes del proyecto realizado por LUTW, se utilizaban las velas para obtener luz, viajar semanalmente a Sicuani para generar material didáctico para los estudiantes; ahora, podemos usar material audiovisual, los niños prestan más interés y podemos imprimir mayor cantidad de material educativo para mejorar la calidad de trabajos en clase y tareas” nos comenta Olga Sánchez, profesora de la institución primaria de Chillca.

Nuestra visita se realizó durante la última semana del mes de agosto del presente año, con el objetivo de recolectar información de los sistemas fotovoltaicos y realizar una supervisión y mantenimiento de nuestras instalaciones. Estas visitas técnicas nos ayudan a levantar información histórica, volver a capacitar a nuevos usuarios y dar mantenimientos preventivos a los equipos. En base a esta información, podemos analizar el rendimiento de nuestros sistemas y adecuar cada vez mejor el diseño de los sistemas fotovoltaicos a las necesidades del usuario. En esta oportunidad ampliamos la red de energía a 2 nuevos módulos adquiridos por la escuela primaria de Chillca, módulos entregados por el ministerio en el 2021, con muy buena infraestructura, pero con instalaciones eléctricas pendientes, y es allí donde LUTW apoya con su experiencia de intervención.

Dejamos las comunidades con alegría de ver un desarrollo en crecimiento y con nostalgia de haber compartido con los pobladores. Extendemos nuestro agradecimiento a la directora de la escuela primaria de Chillca, Eleuteria Cañari y a la señora Santusa, madre de familia, quienes nos ayudaron con la gestión de la visita técnica.