lutw.org

La calidad de vida en la amazonía peruana y cómo LUTW contribuye como ONG a mejorar ello.

La amazonía peruana, cuenta con más de 782, 800 kilómetros cuadrados, conformada por cinco departamentos: Amazonas, Loreto, Madre de Dios, San Martín e Ucayali. Asimismo,  Cusco y Huánuco, pertenecen a la región amazónica pero los departamentos antes mencionados cuentan con más extensión territorial en la selva amazónica. Económicamente, la amazonía peruana, cuenta con diversos yacimientos, tales como petróleo, gas natural y oro. Un claro ejemplo de ello es el Oleoducto Norperuano, proyecto que es utilizado para el transporte de petróleo desde el departamento de Loreto hasta Piura. Adicional a ello, podemos encontrar, diversas organizaciones mineras formales, así como también minería informal, la cual es nociva para la flora y fauna de los alrededores.


Respecto a la calidad de vida de los pobladores que residen en la amazonía peruana, diversas comunidades, no cuentan con servicios básicos, como lo son agua, luz, desagüe ni internet, haciendo que la forma en la que viven, se vea afectada. Ante las diversas brechas de desigualdad existentes, Light Up the World (LUTW) y otras organizaciones, actúan tratando de mejorar la calidad de vida de las personas y contribuyendo a un cambio sustentable. 


Desde el 2021, uno de los centros de acción de LUTW ha sido la amazonía peruana, realizando hasta la actualidad once proyectos de electrificación a base de sistemas solares fotovoltaicos.  Estos proyectos fueron realizados en las comunidades de “Dos de Mayo”, “Soledad”, “Villa Gonzalo”, “San Antonio”, “Democracia” y “Cucuhuasa”, todos ellas, situadas en el departamento de Amazonas. Estos proyectos, tienen como principal eje, garantizar la perdurabilidad de la energía, educación, así como también contribuir al desarrollo de la economía local, pues LUTW intervino escuelas, laboratorios locales y plantas de procesamiento de producción local. Como Organización No Gubernamental (ONG), realizamos labores anexas a la impulsión de proyectos de transformación social, así como también alianzas estratégicas con diversos socios, tanto nacionales como internacionales. Acciones como estas deben ser replicadas y el cambio será fáctico a corto plazo. 


Gift Sustainably this year!

https://lutw.org/donate/

×