El anexo Santa Rosa de Patahuasi, se sitúa a seis horas del departamento de Ayacucho. El acceso hasta cierto punto es asfaltado y posteriormente, trocha. Dicha comunidad está ubicada en el departamento de Huancavelica, provincia de Angaraes, distrito de Huanca Huanca, aproximadamente a 4100 m.s.n.m. Las principales actividades económicas son la ganadería y la agricultura. Los días festivos más importantes para la comunidad, son el 10 de junio y el 30 de agosto donde cada poblador, lleva a cabo la preparación de diversos platos típicos, así como también danzan con coloridos trajes. Otra fecha sumamente importante, es el 1 y 2 de noviembre, día de todos los santos donde se preparan las “tanta wawas” y “tantas caballos” (pan con forma de bebé). En lo que respecta a densidad poblacional, Patahuasi cuenta con 60 pobladores, cuenta con una iglesia y dos centros educativos de nivel inicial y primario.

En base al análisis se diseñó un sistema fotovoltaico de 1600 wp a 48V. Ello se realizó para satisfacer la demanda de energía de los dispositivos electrónicos y mejorar la calidad de educación de los pobladores. Uno de los principales objetivos de LUTW es mejorar las condiciones de vida con la electrificación rural, así como también, disminuir la inequidad social. Un claro ejemplo de ello es el aprovechamiento de los pobladores, pues surgirán mejoras en la economía local, así como también las capacidades de los pobladores.     

Es de suma importancia señalar que la electricidad cumple un papel instrumental en el ámbito del desarrollo rural, puesto que permite potenciar de manera significativa las actividades de la educación en la comunidad; la valoración de la energía en especial logrará la revitalización del campo, como un elemento de dinamización de las actividades, además permitirá la aparición de nuevas actividades que valoricen las comunidades rurales.

En las próximas ediciones, se profundizará en el proceso de planificación e instalación.