Energías renovables para Plantas Productivas en Amazonas

En marzo del presente año, Light up the World (LUTW) contribuyó con Terra Nuova para poder realizar un proyecto en el cual se diseñó e implementó un sistema solar fotovoltaico para la Planta de Procesamiento Primario de Plátanos, ubicado en la comunidad nativa Soledad en la región Amazonas. Terra Nuova (que también hace parte de COEECI), “es una asociación italiana sin fines de lucro que se enfoca en el desarrollo de la biodiversidad, incluyendo los conocimientos culturales y tradicionales de la zona intervenida, integrándolas con tecnología verde e innovaciones modernas” nos comenta Carlo Prodezza, representante de Terra Nuova en Perú.

Asociación y trabajo en conjunto para darle valor a la cadena productiva

Debido al crecimiento de las comunidades de la parte alta del Río Santiago, la Asociación de Productores Agropecuarios y Agro Ecológicos Winchinkim del Alto Santiago (ASPAAW), ha comenzado a buscar nuevos recursos para ayudarse económicamente en sus diferentes sectores,  los cuáles les permitirá un crecimiento y mejora de su calidad de vida. Es así que una trabajo en conjunto de la ASPAAW, las comunidades y diferentes instituciones públicas y privadas, llevaron a cabo la implementación de esta Planta Productiva en la comunidad de Soledad, sin embargo, se han beneficiado comunidades aledañas como: Yamanunka, Papayacu, Dos de mayo, Quim, Ampama, Onanga, Candungos, Soledad y Muchinguis, calculando un impacto de hasta 200 familias. En vista de esta oportunidad de desarrollo económico, Terra Nuova depositó su confianza en LUTW para la electrificación de la Planta de Procesamiento Primario de Plátanos, ubicada en la comunidad Nativa Soledad del distrito de Río Santiago, en la provincia de Condorcanqui, región Amazonas.

La intervención de Light Up The World

La comunidad de Soledad le abrió las puertas a LUTW a mediados del 2021 con el  proyecto “Light Up The Amazon” donde se electrificó 6 escuelas en la cuenca alta del Río Santiago. En esta oportunidad, el objetivo de la planta de plátano es fortalecer la cadena de valor de este producto en la zona para ayudar en el sector económico y laboral de las comunidades beneficiadas.

Instalación de paneles solares en estructuras biposte. Foto: LUTW
Capacitación a personal operador de la planta. Foto: LUTW

LUTW se enfocó en un diseño personalizado a las necesidades de la planta dándole prioridad a la calidad de los equipos instalados y garantizando la producción de la planta con la implementación de un sistema solar fotovoltaico fuera de la red que cuenta con 8 paneles solares monocristalinos que generan 3.6kWp de potencia fotovoltaica, se instaló un banco de baterías con 8 unidades estacionarias en una configuración de 48V alcanzando la capacidad de 23kWh, además, se acondicionó en la parte de distribución eléctrica un inversor de 6kVA y un variador de frecuencia para accionar el motor principal del molino con una potencia de 3HP trifásico. LUTW realizó la puesta en marcha y por su parte Terra Nuova ha continuado realizando pruebas de producción comprobando la funcionalidad y disponibilidad de la potencia en las instalaciones entregadas.

Generador fotovoltaico de 3.6 kWp de la Planta de Procesamiento Primario de Plátano - Soledad. Foto: LUTW

Con miras hacia el futuro

Este trabajo en conjunto, ha sido una gran alternativa para mejorar la calidad de vida de los pobladores de la comunidad de Soledad y demás comunidades aledañas al generar un producto con valor agregado que sea competitivo en el mercado local. Además, se ha dado continuidad al desarrollo de las habilidades de los técnicos capacitados y certificados por LUTW en el 2021 en la provincia de Condorcanqui, quienes aportaron sus servicios durante la ejecución de este proyecto, de esta manera, seguirán contribuyendo en el fomento de las energías renovables en la región.

Técnicos capacitados por LUTW en la provincia de Condorcanqui. Foto: LUTW

Agradecimientos

Las instalaciones realizadas para Terra Nuova, han sido una de las más resaltantes para LUTW en lo que respecta al sector productivo en la Amazonía peruana. LUTW se complace de haber contribuido conjuntamente con Terra Nuova en este proyecto de electrificación en el sector productivo a favor de los pobladores de la comunidad nativa Soledad. Extendemos nuestro agradecimientos a Carlo Prodezza, quien estuvo articulando los trabajos en conjunto de LUTW con Terra Nuova; Jose Luis Quispe Peña, especialista en el proyecto de la planta de procesamiento de plátanos, quien nos dio soporte con la logística en la provincia de Condorcanqui, Amazonas; Julio César Tamienche, gestor del Tambo de la comunidad de Soledad quien voluntariamente nos ofreció albergue en las instalaciones del Tambo, perteneciente al programa PAÍS. 

Equipo técnico de LUTW instalando soportes biposte para módulos solares. Foto: LUTW