El impacto de las instalaciones en Villa Gonzalo y San Antonio en términos piscicultivos
Como se mencionó anteriormente, Light Up The World (LUTW), llevó a cabo diversos proyectos a lo largo de la amazonía, sin embargo, dos de ellos son sumamente importantes y parecidos entre sí. Estos proyectos están situados en las comunidades de Villa Gonzalo y San Antonio, ambos ubicados en la provincia de Condorcanqui, departamento de Amazonas.
Por un lado, encontramos el proyecto de Villa Gonzalo, la potencia de este sistema solar fotovoltaico, asciende a 1550 Watts-pico (wp), la cual servirá para la electrificación total del “Centro de Reproducción de Alevines de Villa Gonzalo”, así como también para la electrificación del laboratorio, donde se usarán diversos equipos de carácter químico-biológico. Asimismo, en lo que respecta a los materiales usados para la instalación, se contó con un inversor cargador de la marca Victron Energy de 2000 wp y una batería de Litio de 3.6 kw/h. Por otro lado, la potencia del proyecto de San Antonio, asciende a 910 wp, que servirá para electrificar la totalidad de las instalaciones del “Centro de Reproducción y Fortalecimiento de la Cadena de Valor Piscícola en el medio y bajo del distrito El Cenepa”. En similitud con el otro proyecto, este cuenta con el mismo inversor, sin embargo no sucede lo mismo con la batería, pues cuenta con una de Litio de 2.4 kw/h. Si bien es cierto, las características y estructura del proyecto son bastante similares, ello a causa que la dimensiones de ambas edificaciones son parecidas, así como también el uso antes determinado por las autoridades.
Estos proyectos han sido de gran impacto para la piscicultura a nivel provincial y regional. Debido a la electrificación de los centros de reproducción, la producción de distintas especies marinas, tenderá a crecer de manera contínua, ya que se contará con un control y manejo riguroso de equipos que garantizan la calidad de vida de los peces, así como también una correcta gestión de la producción. Una meta a corto y mediano plazo, es la consolidación de ambos centros de reproducción como uno de los más importantes e influyentes en la provincia.
Proyectos como estos, con la alianza de socios estratégicos, generan la tangibilidad del éxito en los integrantes de las comunidades, así como también a nivel colectivo y nacional. Generamos cambio y garantizamos ello.