Lutw Light Up The World Logo

ACERCA DE LIGHT UP THE WORLD

“Light Up The World (LUTW) es una organización benéfica registrada en Canadá dedicada a la idea de que el acceso a la energía cambia vidas. Trabajamos en comunidades remotas sin acceso a la red eléctrica que carecen de las tecnologías básicas que muchos de nosotros damos por sentado.

Al proporcionar a estas comunidades sistemas fotovoltaicos solares, generamos un impacto duradero en nuestros beneficiarios al ayudarles a dejar de depender de la iluminación basada en combustibles contaminantes y de las costosas pilas de un solo uso, y al brindarles la oportunidad de utilizar tecnologías y herramientas que les ayuden en su vida cotidiana.

ENERGIA = EDUCACIÓN SALUD DESARROLLO

Con un enfoque en la capacitación de técnicos locales y el desarrollo de la capacidad de proveedores de servicios locales, LUTW fomenta asociaciones a largo plazo para que las comunidades tengan el poder de avanzar hacia un futuro más sostenible.

Estamos ubicados en Calgary, Canadá, y tenemos oficinas de campo en Lima, Cusco, Andahuaylas y Huaraz, Perú.

Lee más sobre como empezó el movimiento

Work from canadian charity, solar energy system for family
Reproducir vídeo

NUESTRO EQUIPO

CANADA

Nicole es la Gerente de Comunicaciones y Desarrollo de Fondos de Light Up the World

Greg Zatulovsky is Light Up the World's financial administratorGreg y el equipo de Purpose Forward están emocionados de servir a LUTW como los nuevos expertos financieros a partir de 2021.

Como contador público certificado con una década de experiencia liderando las funciones de finanzas, tecnología, recursos humanos y operaciones en el sector del propósito social, Greg está emocionado de apoyar el importante trabajo de LUTW. A principios de 2021, Greg fundó la organización sin fines de lucro Purpose Forward (www.purposeforward.org) con la misión de impulsar la excelencia operativa en el sector del propósito social. También es Director de la Junta en el Centro de Derechos de Igualdad en la Vivienda y miembro del Comité de Finanzas de Amnistía Internacional.

PERÚ

Milagros es una Ingeniera Agrónoma con una Maestría en Economía. Posee habilidades en diseño, mantenimiento y desarrollo de energías renovables (SFV), desarrollo en gestión de proyectos rurales, aptitud en la gestión de relaciones interinstitucionales e intercomunitarias (con conocimiento sobre diversidad de culturas, actitudes y necesidades básicas) y es una líder competente. Mily se caracteriza por su responsabilidad, compañerismo y trabajo en equipo para lograr resultados

Mily ha estado trabajando con LUTW desde 2011, cuando participó en los primeros proyectos comunitarios en Perú y ha estado a la vanguardia de la evolución de la organización desde entonces, como el surgimiento y empoderamiento de la Empresa Social – para servir a hogares familiares sin acceso a la electrificación. Ella formó parte de los primeros logros en desarrollo social de LUTW en Perú y contribuyó a la mejora de las aldeas andinas. Comparte desafíos para mejorar las condiciones de vida de quienes más lo necesitan a través de la colaboración mutua.

Aaron se unió a LUTW en 2018 después de inspirarse en el trabajo que realiza LUTW en un proyecto de voluntariado estudiantil en Guatemala. Las habilidades de Aaron en diseño de sistemas y gestión de proyectos provienen de sus 5 años de experiencia en construcción, su participación en varias organizaciones solares y su especialización en ciencias de la energía. Lo motiva la afirmación: ‘Todos merecen tener acceso a una fuente de energía limpia, accesible y asequible’
 

Jean Paul es un Ingeniero Eléctrico egresado de la Universidad Nacional del Callao. Posee conocimientos en Energía Solar y ha realizado trabajos de instalaciones eléctricas en Autocad a nivel de viviendas y hogares individuales. También ha supervisado trabajos eléctricos y cuenta con experiencia en pozos de tierra.

A lo largo de su trabajo, ha demostrado su capacidad para identificar y analizar problemas que lo han llevado a implementar soluciones efectivas. Trabaja con iniciativa y en equipo, siendo un profesional comprometido con la calidad y la seguridad en el trabajo. Además, se rige por principios éticos que contribuyen al desarrollo de la organización

 

 

Flor tiene un título en contabilidad, graduándose de la UNMSM, con experiencia en la gestión de tesorería, declaración de impuestos, análisis de cuentas y formulación de estados financieros.

Se unió a LUTW en 2016 y ha estado apoyando la contabilidad de la organización en Perú; su trabajo consiste principalmente en el registro, análisis y control de todos los ingresos y gastos de LUTW Perú. A través de su experiencia, ha contribuido a la mejora de la estructura contable y la optimización de las áreas operativas de LUTW en las comunidades de alta montaña sin acceso a la electrificación

Clímaco es Técnico Agrícola y comenzó a trabajar con LUTW en 2011 como técnico solar en diversos proyectos en la región de Huancavelica. Continúa colaborando con LUTW, formando parte de la red de agentes y encargándose de la distribución e instalación de sistemas solares prepago para hogares como parte de la empresa social. Muestra eficiencia y liderazgo en comunidades rurales de su región, Huancavelica.

Actualmente, ofrece servicios de energía solar en Huancavelica, lo cual facilita para seguir desempeñándose como coordinador en la Oficina de Huancavelica, contribuyendo a las necesidades rurales con productos de calidad. Clímaco siente pasión por la tecnología y la innovación después de conocer a LUTW, formar parte de su capacitación como técnico solar y encontrar su vocación profesional. Espera ser un líder en tecnologías que cambien la vida de sus compañeros huancavelicanos.

Juan César es un Ingeniero Eléctrico egresado de la Universidad Nacional de San Marcos, con especialización en Auditor Líder de Sistemas de Gestión de Energía según las normas ISO y en la gestión de estándares de seguridad eléctrica. Se ha convertido en un analista de energía encargado del desarrollo, supervisión y planificación de proyectos eléctricos. Además, ha colaborado en la elaboración de planes eléctricos, gestión de materiales y requisitos de personal.

A lo largo de su carrera profesional, ha trabajado de manera proactiva y comunicativa, asumiendo sus responsabilidades con determinación y buscando obtener resultados, como las mejoras que desea lograr en cada proceso encomendado.

José Antonio es un profesional en gastronomía, un ‘Chef’ que se dedica a la prestación de servicios de cocina peruana, preparación de alimentos, bebidas frías y calientes a nivel turístico, gestión de reservas exclusivas, contratación y cierre de restaurantes y hoteles, innovación en dietas, preparación de aperitivos y fusión de platos típicos para turistas nacionales e internacionales. Tiene una amplia experiencia en el campo de su profesión y está capacitado para ofrecer altos estándares de calidad, salud y atención.

José Antonio se caracteriza por ser proactivo y comunicativo, tiene una interacción dinámica con las personas, creando un espacio de trabajo armónico a través del respeto, la responsabilidad y el trabajo en equipo.

BOARD OF DIRECTORS

Michael es un líder de recursos humanos global semi-jubilado con experiencia en organizaciones de recursos humanos de clase mundial.

Ahora trabaja como asesor y consultor para organizaciones pequeñas y medianas, donde las estrategias de capital humano son fundamentales para el rendimiento y el desarrollo empresarial.

Michael se unió a LUTW en 2020 y es el presidente de nuestro Comité de Gobernanza. Tiene una pasión por la sostenibilidad de nuestro planeta y por las organizaciones que trabajan para ofrecer soluciones, como LUTW

Bill disfrutó de una carrera de más de treinta años en Ontario Hydro, Ontario Hydro International y Hydro One Inc. Su carrera se centró en el desarrollo y la implementación de transacciones en los negocios de distribución y transmisión de electricidad, tanto a nivel internacional como en Ontario. La experiencia laboral de Bill incluye un considerable viaje por América Latina. Actualmente, es asesor senior en Morrison Park Advisors.

Bill se unió a la Junta Directiva de Light Up The World en junio de 2019 y asumió el cargo de Copresidente de la Junta en diciembre de 2020. Bill siente pasión por marcar la diferencia en la vida de las personas que viven en comunidades remotas y desatendidas. Espera que su experiencia laboral en la industria de la energía y en América Latina, combinada con su labor benéfica en Honduras, ayuden a guiar a la organización a lograr su misión de poner fin a la pobreza energética y fomentar oportunidades. Bill también se desempeña como Miembro de la Junta para El Hogar Projects (Canadá).

El Dr. Dave Irvine-Halliday es el fundador de Light up The World. Como profesor de Ingeniería Eléctrica en la Universidad de Calgary, tuvo la visión de utilizar la iluminación LED para llevar iluminación práctica, económica y respetuosa con el medio ambiente a los países en desarrollo. En los primeros años, Dave y su esposa, Jenny, financiaron sus proyectos familiares de Light Up The World (LUTW) y construyeron sistemas solares y LED.

Dave y su esposa Jenny comenzaron una empresa social en 2009 llamada Visionary Lighting and Energy India (VLE) designs

Andrew Langille, M.Sc., P.Geo., es un profesional jubilado de la industria energética con más de 35 años de experiencia (Shell, Chevron, Spectra, Enbridge, Maritimes & Northeast Pipeline). Andrew obtuvo su Licenciatura en Geología con Honores de la Universidad Mount Allison en 1984 y una Maestría en Ciencias en Ciencias de la Tierra de la Universidad Memorial de Newfoundland en 1987; además, ha realizado estudios de posgrado en Ingeniería Química, Hidrogeología y Gestión Ambiental.

Respaldado por una sólida formación técnica y una amplia experiencia en liderazgo, Andrew cree que cada situación puede tener un resultado positivo. Como líder, Andrew es orientado al proceso, desafía el statu quo, gestiona los problemas y situaciones, es un pensador creativo/resolutor de problemas y un hábil negociador. Es un apasionado del esquí telemark y es instructor, ciclista, amante de la naturaleza, la cerveza fuerte, la armónica, y feliz de estar en cualquier lugar.

Andrew es un líder de equipo de campo de LUTW que ha participado en cuatro instalaciones remotas de LUTW en las altas montañas de los Andes y ama los desafíos, impactos positivos y la importancia del trabajo de LUTW.

Chelsea es una asociada en Stikeman Elliott LLP que ejerce tanto el derecho energético como el corporativo. Tiene una Licenciatura en Ciencias en Geología y cuenta con experiencia previa en la industria energética y el sector sin fines de lucro. Chelsea ha asesorado a clientes en diversas etapas de proyectos de energía renovable y en una amplia gama de asuntos de gobierno corporativo.

Chelsea se unió a LUTW en 2023 para respaldar los mandatos de gobierno corporativo de la organización. Su formación legal y su pasión por la participación comunitaria contribuirán a fortalecer el impacto que LUTW puede tener en las comunidades a las que presta servicio

BOARD OF DIRECTORS

Cherise tiene 20 años de experiencia en la industria eléctrica, gestionando la comercialización, el comercio y la optimización operativa de una cartera de activos. Es la Vicepresidenta de Marketing de Energía de Aypa Power, una empresa del portafolio de Blackstone que desarrolla, posee y opera proyectos de almacenamiento de energía a gran escala y energía renovable híbrida.

Cherise se unió por primera vez a LUTW en 2019, ayudando al Comité de Alianzas y Recaudación de Fondos, y ha participado en proyectos tanto en Guatemala como en Perú. Cherise se unió a nuestra Junta Directiva en 2022. Tiene un MBA de la Escuela de Negocios Ivey de la Universidad de Western Ontario y forma parte de la Junta de Women + Power en Alberta, Canadá.

Cory es el Vicepresidente de Asuntos Legales, Comerciales y Comunitarios de Switch Power Corporations, un Productor Independiente de Energía con sede en Alberta, cuyo objetivo es ofrecer soluciones de energía alternativa y limpia, así como consultoría experta en energía, a empresas y comunidades.

Cory se unió a LUTW en 2021 para ayudar a nuestro Comité de Empresas Sociales y Desarrollo. Cory se entusiasma con la idea de llevar energía a comunidades remotas y el impacto que esto tiene. Su experiencia en derecho, desarrollo empresarial y estrategia ayudará a LUTW a llevar a cabo sus operaciones de empresa social al siguiente nivel.

Raymond tiene treinta y cinco años de experiencia en la industria eléctrica, que incluye operaciones y construcción de generación térmica y el desarrollo de instalaciones de energía distrital, térmica y energía renovable.

El Sr. McKay es el Presidente y consultor principal de RVM Developers Inc., que ofrece servicios comerciales, de desarrollo y transaccionales al sector energético. Tiene una Licenciatura en Ingeniería Mecánica de la Universidad Técnica de Nueva Escocia y un MBA de la Universidad Queen’s.

Raymond se unió a la Junta Directiva de LUTW en 2021. Sus habilidades comerciales ayudarán a ampliar el impacto de LUTW en proporcionar acceso a la electricidad en países desatendidos.

Umesh cuenta con más de 14 años de experiencia en el sector de servicios públicos. Su experiencia abarca funciones en contabilidad y asuntos regulatorios. Es Contador Profesional Colegiado y tiene una Licenciatura en Gestión de la Universidad de Lethbridge. Actualmente, Umesh es Especialista Senior en la Alberta Electric System Operator.

Umesh se unió a la Junta Directiva de LUTW en abril de 2022 y actualmente se desempeña como copresidente del Comité de Finanzas y Auditoría. Como miembro de la Junta Directiva de LUTW, Umesh combina su experiencia con su pasión por ayudar a la organización a facilitar oportunidades para aquellos que no tienen acceso a la energía.

Michelle es la Presidenta de nuestro Comité de Tecnología y Proyectos.

Sharleen comenzó a hacer voluntariado con LUTW en 2019 y actualmente es la Presidenta del Comité de Alianzas y Recaudación de Fondos, aprovechando su experiencia en la junta directiva de varias organizaciones a lo largo de su carrera. Además, Sharleen aporta más de 25 años de experiencia en el sector energético a LUTW. Es Directora Gerente de Hestia Consulting, donde brinda su experiencia a clientes en la industria eléctrica de Alberta. Su experiencia laboral incluye roles ejecutivos y de liderazgo en Hardline Engineering, Balancing Pool, Statoil Canada, la Alberta Electric System Operator (AESO), AltaLink y TransAlta, donde tuvo la oportunidad de desarrollar su conocimiento en todas las áreas de la industria eléctrica en Alberta y brindar liderazgo en áreas clave como estrategia, gestión de riesgos, planificación empresarial, gobernanza, aspectos legales, negociación de contratos, gestión de cuentas y desarrollo empresarial.

Sharleen también es la orgullosa fundadora y CEO de Women+Power, una organización sin fines de lucro que busca apoyar y empoderar a las mujeres que trabajan en la industria eléctrica en Alberta. Además, Sharleen actualmente se desempeña como Presidenta del Comité de Gobernanza en la junta de Storybook Theatre y Co-Líder de Círculos en la junta de Lean In Canada – Capítulo de Calgary. Después de obtener su designación ICD.D en 2021, está buscando activamente puestos en juntas directivas con fines de lucro.

 Jess has a Master of Business Administration degree from the Instituto Panamericana de Alta Direccion de Empresa (IPADE) Mexico, and an International Management Degree from the University of Lethbridge. Jess is currently Vice President Investor Relations at Stantec Inc. (STN), a multi-billion dollar dual listed global leader in sustainable design and engineering. He has over 20 years of experience in the energy industry. 

Jess has served as a Director on the Canadian Investor Relations Institute (CIRI) Alberta Chapter Board for six  years, serving as both Treasurer and Chair, and on the CIRI National Board for two years. He also served as an Independent Director for Quality Urban Energy Systems of Tomorrow (QUEST) for two years and was a member of the Audit and Finance Committee. Jess joined the LUTW Board of Directors in 2022. He will support the organization with Partnerships and Stakeholder Relations.